FLORES DE BACH

Una historia personal

Fue en 2004. Conocí a Miriam y a otra amiga, ambas importantes en mi vida. Hablaban de Flores de Bach y no sabia que era. Me contaron. Fui a escuchar a Miriam en su charla promoviendo el sistema. No tenia idea de que aquel día cambiaria mi vida.

Fue en 2004 que estaba con una preocupación fuerte por la venta de un inmueble en Lima que tenia muchas trabas. Había que hacer muchos papeleos y yo estaba lejos, pues estaba en Buenos Aires. Además, de tanto preocuparme, mi periodo menstrual se retraso. Me sentía energéticamente hinchada por la preocupación de la venta del inmueble y por mi periodo menstrual.

Le cuento a Miriam y ella me da ROCK WATER. Pregunte para que era. Y me dijo “Para las estructuras”. Con muchas ganas tome las gotas. Al día siguiente… me vino la regla. A los pocos días, viajo a Lima y empecé a revisar los papeles pendiente, a arreglar problemas de tipo legal, me salio la energia para resolver. Me di cuenta que los papeles tenían una serie de errores por corregir, los pude subsanar y todo fue más fácil.

Rock Water me ayudo a romper mis estructuras, a alivianar mis estructuras físicas, emocionales, mentales, energéticas, no solo dentro de mi sino también con respecto a mi mundo exterior. Aprendí que la relación de uno con su entorno sigue siendo Uno. No hay dos mundos.

Mas adelante, me vi atraída por el Sistema y decidí ser Practitioner Internacional, y estoy en la fase final de concretarlo.

Ana Andrade 4775-2318 anacentro2004@yahoo.com

Holly y la magia que nos conecta con el Amor Universal.

Que curioso que en estos tiempos de tanto odio, celos, envidias, con sociedades cada vez más violentas “Tiempos de materialismo”, diría el Dr. Bach, donde el valor esta en el dinero, los lujos y las excentricidades, tengamos el gran antídoto al alcance de nuestras manos y no lo tomamos, quizás porque no lo conocemos, y no sabemos sus beneficios. Esté gran antídoto para tiempos de “desamor” es Holly, el acebo, una de las 38 Esencias Florales creadas por el Dr. Edward Bach, y es la esencia del “Amor”. Dice Chancellor “Que es realmente una de las esencias más importantes, si no es la más importante de todas pues el odio y sus sentimientos afines son la base de nuestras dificultades; todos indican una falta de amor, y el amor es la vida” Así es, la falta de amor es la cuna de grandes enfermedades personales y sociales; el mismo Dr. Bach lo describe como “el reverso de la ley de la creación” y nos anticipa que de persistir en nuestra personalidad trae enfermedades de histeria, temperamento violento y soledad por no saber dar amor. El amor es el gran motor, trae consigo la misericordia y por ende la PAZ. Es hermoso y emocionante ver como al tomar esta esencia se revierten sentimiento de odio e envidia y así hermanos distanciado vuelven a contactares y encauzan su relación, al igual que padres e hijos, parejas, amigos; por eso lo llamó el gran antídoto porque disuelve el gran veneno del odio, la envidia y la sospecha. Bach la creo como la flor que nos protege “del deseo por todo lo que no es amor universal” Ese amor que nos conecta con la esencia de nuestra alma y nos aparta de los deseos primitivos de posesiones materiales y afectivas. Su arquetipo es la Madre Teresa de Calcuta, esa mujer que dejo todo y entrego la mejor de sí en pos de ayudar a la Humanidad. Holly nos conecta con lo más sagrado, con nuestra propia divinidad “Dios en nosotros” con el amor verdadero, impersonal, desinteresado y esta es la cualidad más grande que puede poseer el Ser Humano. “El amor es sufrido, es benigno, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, no goza de la injusticia, más goza de la verdad. Todo l o sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. “El amor nunca deja de ser” Corintios 13 v. 4-8

Viviana Spalla Pratitioners Mat. ARP-2006-0710S

Fuente: * Flores de Bach. Terapia Floral. Rogelio Demarchi.

FLORES DE BACH -

Sistema terapéutico Vibracional para el Cuerpo Emocional.

Durante estos 32 años de ejercicio profesional de la Medicina he trabajado toda clase de enfoques médicos, formas de acercamiento a la salud y a la enfermedad, terapias, reflexiones sobre nuestra existencia material y en la vida del alma. Dedico este estudio y recopilación de experiencias a la memoria de Edward Bach, en la conmemoración de su nacimiento y desaparición del mundo visible, en este año 2006. En el trabajo realizado por él siento que he encontrado un sistema terapéutico simple pero profundo y de dimensiones muy amplias pues trabaja desde lo físico hasta lo espiritual y aún más allá pues involucra a la naturaleza y dentro de ésta una parte muy sensible, hermosa y amable: Las flores. De acuerdo con el Diccionario de los Símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbant “la flor es la imagen de las virtudes del alma” , según San Juan de la Cruz, y “en el ramillete que las une está la perfección espiritual” Para Novalis, “ la flor es símbolo del amor y de la armonía que caracterizan a la naturaleza primordial; se identifica con el símbolo de la infancia y en cierto modo con el estado edénico”. Edward Bach, desde su sensibilidad encontró, a través de su existencia y por medio de la meditación, un sistema terapéutico “conmovedoramente ingenuo”, lo cual era precisamente su intención. Además, es importante anotar, que detrás de esta terapia se oculta una medicina tradicional antiquísima basada en la experiencia y en la inspiración. Analizada más a fondo, se observa un enfoque de orientación holista que expresa un lenguaje mitológico. Edward Bach es el ser escogido por la unicidad cósmica para redescubrirnos el camino espiritual que los seres humanos tenemos como compromiso sobre este planeta. Él nos indica este camino, a través del consumo de informaciones vibracionales administradas por medio de esa parte sublime de la planta que es la flor, posee belleza, color, vida, inteligencia cósmica, personalidad y otras cualidades. Según el médico homeópata investigador y estudioso de las esencia florales de Bach, Doctor Fernando Redín, existen TRES BLOQUEOS básicos en el ser humano ocasionados por situaciones que hacen parte de la vida. Lo fundamental en la vida es el amor, la vida está compuesta de relaciones, de esta situación se plantea que el primer bloqueo esté relacionado con HOLLY (ACEBO) flor que da la cualidad del AMOR. Al nacer se produce el primer shock, un gran cambio de estado, así que el segundo bloqueo está relacionado con STAR OF BETHLEHEM (ESTRELLA DE BELÉN). El tercer bloqueo está relacionado con la vida cotidiana, acelerada, plena de actividad y se trabaja con la flor IMPATIENTS (IMPACIENCIA). Es importante dar los tres bloqueos antes de dar cualquier flor específica. BLOQUEO I – HOLLY, (ACEBO) NÚCLEO: DESTRUCTIVIDAD Odio, celos, envidia, desconfianza, cólera, se da a quienes son víctimas de estos sentimientos o a quienes los utilizan. Da la cualidad del AMOR. Trabaja a nivel del chakra del corazón, así que también se da a quienes padecen de problemas cardíacos, infartos, taquicardias, hipertensión, etc. Cáncer. Artritis. Reumatismo. Enfermedades inflamatorias. Gastritis. Ulcera gástrica. Afecciones cutáneas muy dolorosas. Anorexia, bulimia. Experiencias: Arteriosclerosis: acebo más rescate. Arritmia: acebo mas Scleranthus. Extrasístoles: Acebo, Impaciencia y Rescate. Maltrato: Acebo con Centaura, formula para la servidumbre, gente oprimida en su trabajo. BLOQUEO II - STAR OF BETHLEHEM (ESTRELLA DE BELÉN) NUCLEO: SHOCK: A quienes se sienten angustiados por haber vivido situaciones que durante un tiempo los sumieron en una gran infelicidad y tristeza. Después de malas noticias, pérdidas, quiebras... accidentes conmociones. Son personas muy fatigadas porque su energía está anclada en el pasado en experiencias angustiantes que no se han comprendido. Aporta alivio a quienes rechazan el consuelo de sus allegados. Experiencias: Al nacer, primer Shock además de Rescue Remedy (RR) y Nogal. Útil en esterilidad, duelos, malas noticias, dolores tipo cólico: Estrella de Belén y Scleranthus. En asma. Todo lo relacionado con el chakra laríngeo: problemas de tiroides, afonías, amigdalitis aguda o crónica o repetitiva, etc. En enfermedades crónicas; pre y posquirúrgico. En caso de muchos sedantes con Crab Apple (Manzano Silvestre). En alopecia areata. En susto o crisis de pánico. En historia de abuso sexual. En shock por diagnóstico. En cataratas, a todos porque no quieren ver algo. En todos los casos de fobias agregar Mímulo. III BLOQUEO - IMPACIENCIA – NUCLEO: RAPIDEZ, Desarrolla la paciencia. Experiencias: Todo paciente que verbalice la palabra ESTRÉS. En insomnio. Úlcera gástrica o gastritis. Contracturas en los hombros. Personas independientes: niños o adultos. Toda persona que trabaje con niños incluyendo a las madres. Cualquier tipo de dolor insoportable... Vicios como fumar, comer mucho y con impaciencia. Eyaculación precoz. Niños hiperquineticos: agregar Vid o Verbena. Los que dicen que no se pueden relajar. Calambres, hipertonía neurovegetativa. Desespera por curarse. Rigidez mental, perfeccionista, meticuloso, moralista. Tortícolis, cólicos, diarreas, cistitis : RESCATE más IMPACIENCIA: 4 gotas cada 5 min- durante el cuadro agudo. Esta flor es un eurítmico, tiene que ver con el chakra coronal y la columna, así que, tiene que ver con falta de confianza, lumbagos, ciática, abandono, quieren dar la apariencia de grandeza y laboriosidad. Taquicardias, taquipneas. También en casos de reumatismo, rigidez mental, meticuloso, perfeccionista, moralista, de mucho sacrificio. En tortícolis relacionada con la incapacidad de decir NO, EL CUELLO SE BLOQUEA.

María Eugenia Villegas Colombia

BIBLIOGRAFÍA Bach, Edward, Dr. Bach, La curación por las Flores, Tres libros en Uno. Edaf, Ed. Madrid 1980. Pastorino, María Luisa, La Medicina Floral de Edward Bach, Ed. Club de Estudio. Scheffer, Mechthild - Storl, Wolf-Dieter, Flores Que Curan El Alma, Una nueva visión de la terapia floral de Bach. Ed. Urano, 1993 Página Web. www. En Buenas manos.com www.2enero.com/temas/florbach www. Dr Edward Bach Centre Enteógenos y Flores de Bach, página web. Chevalier, Jean, Diccionario de los Símbolos, Herder, 1986

Los Remedios Florales del Dr. Edward Bach

Hoy día es común escuchar que el estrés, el trauma, la preocupación, la rabia y la inseguridad pueden causar enfermedades físicas. Todos sabemos que si estamos infelices hay más probabilidades de caer enfermos. Tal vez por eso es que los remedios florales se han hecho tan populares en los últimos veinte años, pues trabajan estados emocionales. El descubrimiento de las Flores de Bach ™, su preparación y su método de uso son el trabajo de un médico Inglés, el Dr. Edward Bach quien vio la necesidad de trabajar a la persona como un todo, incluyendo su personalidad para de esta manera encontrar el diagnostico y tratamiento que más se adaptara al paciente. Su investigación y trabajo muestran evidencias del poder de nuestros estados mentales en los síntomas físicos. Él mismo sobrevivió un tumor gracias a su compromiso y deseo de sanarse. Su encuentro con la homeopatía fue sumamente importante para su descubrimiento pues reforzó su visión de que cada persona es diferente y por lo tanto necesita una cura distinta; también esta forma de medicina le dio pistas y pautas sobre la dirección que debía seguir sus investigaciones y trabajo. El principio de “menos es más” fue incorporado a su trabajo, es decir, la cantidad más pequeña posible de remedio podría ser más efectiva y al mismo tiempo evitar los efectos colaterales asociados con formas más convencionales de la medicina. Las plantas utilizadas para conformar el sistema Bach son comunes, no venenosas y silvestres. Los remedios florales de Bach se utilizan hoy día alrededor del mundo, y su popularidad crece día a día. Muchos profesionales de la salud las utilizan pues son seguros y complementan el trabajo médico. El propósito de Bach y su gran logro fue la simplicidad de las Flores así como de su utilización. Es un sistema completo compuesto por 38 remedios florales y una fórmula llamada Remedio Rescate (Rescue Remedy™ ). Se utilizan en más de sesenta países en el mundo y se han utilizado exitosamente por más de setenta años. Este sistema es de uso aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 1976. Está clasificado como una medicina complementaria y es compatible con el tratamiento médico.

El sistema Floral de Bach está basado en siete grandes tipos emocionales: • Temor • Incertidumbre • Hipersensibilidad a ideas externas • Insuficiente interés en las circunstancias actuales • Soledad • Desaliento y desesperación • Excesiva preocupación por otros

Cada uno de estos siete grupos a su vez se subdivide en estados emocionales. Así pues dentro del temor podemos encontrar el pánico, el temor a cosas desconocidas y conocidas, el miedo a perder el control, el miedo por los seres que amamos. Los remedios florales correspondientes trabajan nuestra valentía, serenidad y fortaleza. Dentro de la incertidumbre encontramos situaciones de decisión y juicio, motivación, manejo de obstáculos, pérdida de la esperanza. Los remedios florales correspondientes a esta categoría trabajan nuestra capacidad de manejar oportunidades y acciones. En el grupo de la hipersensibilidad encontramos emociones que pueden hacer que nos cueste mantener la ruta adecuada de nuestras vidas debido a la forma como nos afectan las influencias de otros. Los remedios florales correspondientes a este grupo nos ayudan a caminar exitosamente por la vida siendo nosotros mismos. Dentro de la categoría de insuficiente interés en el presente encontramos emociones que nos alejan del aquí y el ahora; los remedios florales de esta categoría nos ayudan a hacer “nuestro” el presente y sacar el mayor provecho de él. En la clasificación de la soledad encontramos emociones que nos hacen sentir alejados de otras personas por diferentes razones; los remedios florales de este grupo nos permiten conectarnos. En el desaliento y la desesperación encontramos emociones las cuales nos llevan a la tristeza, angustia extrema, enfrentamiento con el límite. Los remedios florales de este grupo nos ayudan a reflexionar, a sobreponernos a los reveses de la vida, a buscar el lado positivo y salir triunfantes. En la categoría de excesiva preocupación por el bienestar de los demás encontramos diferentes emociones que nos llevan de una u otra manera a controlar o querer controlar a otras personas. Los remedios florales de esta categoría nos ayudan a dar libertad y tener libertad. La utilización de las Flores de Bach es amplia y variada, es decir puede realizarse en niños, jóvenes, adolescentes, adultos, ancianos, recién nacidos, mujeres embarazadas, hombres, animales y plantas. No hay límite ni circunstancia ajena a su uso; las emociones siempre están presentes en nuestras vidas, y si se desequilibran las flores pueden ayudarnos a recuperar ese balance. Nos permiten establecer el equilibrio y coherencia entre el sentir, el pensar y el actuar; ayudándonos a tener paz mental a través de pensamientos tranquilos y de esta manera, lograr nuestro propósito de vida. Para ejemplificar lo antes expuesto y hacer más claro una forma de aplicación, me he permitido presentar el caso del embarazo. La noticia del embarazo impacta, emociona, asusta y moviliza al mismo tiempo. Distintas y contrarias sensaciones, sentimientos y fantasías empiezan a movilizarse en la mente de los futuros padres... todo parece cambiar a partir de ese instante en que "da positivo". El niño está íntimamente conectado a la madre tanto física como emocionalmente. La gestante no sólo transmite lo que ingiere a su feto, sino también emociones y sentimientos. Como ambos comparten endorfinas (sustancias químicas que producen la sensación de bienestar), el bebé también experimenta las emociones de su progenitora. Por eso es tan importante que la madre se sienta tranquila y relajada. Los sentimientos positivos pueden inducir en su hijo sensaciones igualmente placenteras. Veamos cómo y cuándo la madre puede beneficiarse de ellas durante las cuarenta semanas o nueve meses: Al comienzo del embarazo para adaptarnos al cambio de vida y a las condiciones propias del estado de gravidez es útil el remedio floral llamado Walnut (Nogal). Cuando nuestro abdomen y mamas comienzan a crecer y sentimos que no estamos tan hermosas como antes tenemos una flor llamada Crab Apple (Manzano Silvestre) la cual nos ayuda a mejorar nuestra auto-imagen y a sentirnos esplendidas. También nos ayuda con las nauseas matutinas y la repulsión a olores fuertes. A veces sentimos temores en relación al momento del parto, de los dolores, del quirófano. Hay una flor llamada Mimulus (Mímulo) que nos ayuda a mantenernos serenas y tranquilas para manejar la situación. Otras veces podemos sentir temor o aprehensión en relación a la salud y crecimiento del feto cada semana. Existe una flor llamada Red Chestnut (Castaño Rojo) que nos ayuda a ocuparnos de la salud del bebé sin ansiedad ni temor que algo pueda ocurrirle. Algunas veces el extremo cansancio puede hacer que la mujer embarazada se sienta irritable, descansar es altamente recomendable y también tomar Olive (Olivo) que restaura el vigor y la energía sin los efectos de la cafeína o los estimulantes. En el caso de dificultad para conciliar el sueño pues nuestro pensamiento no para y sentimos que no podemos desconectarnos de lo que nos ha pasado durante el día o nos preocupamos por todo lo que tenemos que hacer al día siguiente se recomienda White Chestnut (Castaño Blanco) que nos ayuda a tener pensamientos tranquilos y a relajarnos para poder realmente descansar. A veces las embarazadas se quejan de cambios de humor que las pueden llevar a la tristeza sin siquiera haber una causa reconocible. En ese caso existe una flor llamada Mustard (Mostaza) que nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo incluso en días “grises” y a entender qué cosa nos está molestando. Para los momentos críticos y/o de emergencia podemos tomar Rescue Remedy (Remedio Rescate) que nos ayuda a manejar las pequeñas y grandes crisis de la vida restaurando nuestra calma y dándonos foco. Es especialmente bueno para trabajo de parto. Las flores tomadas por la madre tienen efectos positivos en el bebé, no hay contraindicaciones, no tienen efectos secundarios ni generan dependencia. Pueden ser tomadas conjuntamente con las medicinas que recomienda el médico. Le recordamos que el sistema floral de Bach no sustituye la atención médica. Para la indicación de las flores le invitamos a buscar un Practitioner Registrado. Puede consultar las páginas del Centro Bach www.bachcentre.com (a nivel mundial) y para Venezuela www.pangea.com.ve

Por Marielena Núñez, BFRP Directora del Programa Internacional Bach para Venezuela

Descripción de Walnut

Walnut es un ejemplo claro de lo amplias que son las posibilidades de acción de las Flores de Bach. Dice la doctora Pastorino: “La personalidad tipo Walnut pierde por momentos su propio camino, no por sometimiento o debilidad, como Centaury, ni porque dude de sus propias ideas, como Cerato, ni como Agrimony, que cede para que haya paz, sino por un fenómeno diferente. Quizás por su gran sensibilidad, la persona Walnut entra en el campo de fuerza del otro, y esto lo desvía. De ahí que el medicamento actúa como una tijera, corta lazos.”

Actúa ya sea cortando las influencias externas a la persona o en los cambios, que son cortes de estructuras.

Las influencias pueden ser agentes externos como: • polvo ambiental • pelo de animales • polen • humo de cigarrillos y smog • efectos electromagnéticos de computadoras y pantallas • maldiciones y hechizos o mal de ojo • influjos planetarios fuertes, como podrían ser los saturninos • jefes demasiado autoritarios • críticas negativas sobre nuestro trabajo • bienintencionados que insisten en aconsejarnos • gérmenes, virus y bacterias • noticieros que divulgan noticias catastróficas

Y en cuanto a cortes, ayuda a tomar decisiones trascendentales • crisis de la vida • divorcios • viejos amores • destete • viudez • ataduras karmáticas • finalización de una tesis o un proyecto • retiro o jubilación • separación de socios

Walnut es el gran adaptador del sistema. Y nos ayuda a adaptarnos tanto a la vida, cuando nacemos, como a la muerte, siendo beneficiosa tanto para el que tiene Que enfrentar el duelo, como para quien desencarna.

En los cambios • empleo nuevo • mudanzas • cambio de estado civil • cambio de escuela • nostalgia del emigrante • menopausia • etapa de control de esfínteres • adaptación a una prótesis • mudanza a geriátrico • adaptación a una invalidez

Como verán, esta es una flor muy espiritualizada, que nos protege y evita que nos alejemos del camino trazado por nuestro Ser Superior. Y no nos olvidemos de mezclar en un vaporizador agua con Walnut y Crab Apple, para limpiar el ambiente después de cada consulta y cortar el enganche entre uno y otro consultante. Bastarán para ello 10 gotas de cada flor en un vaporizador de 250 ml.

Rosina Mora, BFRP 4666-4154 rosinamora@arnet.com.ar

por Miriam Pescara